Secado de Manos: La ciencia detrás de una solución de higiene Secado de Manos: La ciencia detrás de una solución de higiene

Secado de Manos: La ciencia detrás de una solución de higiene

Kimbely-Clark Professional

13 de mayo de 2025

¿Por qué la toalla de manos es mejor que el secador de aire?

Cuando se trata de higiene en espacios públicos, ya sean de trabajo o comerciales, la atención suele centrarse en el lavado de manos, pero el método de secado es igual de crucial. Un mal secado puede convertirse en un foco de contaminación cruzada.

¿Cuál es la opción más higiénica para prevenir la contaminación cruzada?

A través de diferentes estudios se ha analizado la eficacia en la eliminación de bacterias, virus y el impacto en la higiene ambiental de distintos métodos de secado de manos. Las alternativas de las que actualmente se ofrece mayor información son: toallas de papel, toallas de tela, secadores de aire a chorro y secadores de aire caliente.

Contaminación invisible

Un aspecto poco conocido es la forma en que cada método de secado afecta la calidad del aire. En un estudio publicado en el Journal of Hospital Infection (2015) se encontró que los secadores de aire a chorro:

  •     Aumentan la concentración de bacterias en el aire del baño.
  •     Dispersan más microbios que las toallas de papel y los secadores de aire caliente.
  •     Son una fuente de contaminación cruzada, especialmente si el lavado de manos no es óptimo.

Aunado a esto, en el Journal of Applied Microbiology (2016), se determinó que los secadores de aire a chorro pueden dispersar partículas virales hasta a tres metros de distancia, aumentando el riesgo de propagación de enfermedades.

Un método tradicional muy efectivo

Por otro lado, un estudio de Mayo Clinic Proceedings determino que las toallas de papel eliminan bacterias de manera más eficiente y reducen la contaminación en baños en comparación con los secadores de aire. Esto debido a que el secado por arrastre puede ayudar a eliminar contaminación residual que haya quedado impregnada en las manos y no disemina microorganismos en el aire.

Además, según lo publicado por European Tissue Symposium (2016), el 90% de las personas prefieren las toallas de papel, cuando tienen la opción de elegir entre éstas y los secadores de aire a chorro. (European Tissue Symposium, 2016).

Eficiencia y Sustentabilidad: Una Doble Ventaja

Los resultados son contundentes, la combinación de una mala técnica de lavado con una alternativa de secado que potencie la dispersión de bacterias, se puede convertir en un gran foco de contaminación. La ciencia es clara al respecto, las toallas de papel son la mejor alternativa en estos casos.

s allá de la comodidad, elegir el método de secado adecuado impacta directamente en la salud y seguridad de los colaboradores, clientes y visitantes en cualquier espacio público.

La próxima vez que pienses en higiene, recuerda que secarse las manos correctamente es tan importante como lavarlas y encuentra las mejores soluciones de secado en Kimberly-Clark Profesional.

Fuentes: Best, E. L., Parnell, P., & Wilcox, M. H. (2014). Microbiological comparison of hand-drying methods: The potential for contamination of the environment, user, and bystander. Journal of Hospital Infection, 88(4). Ver más Best, E. L., & Redway, K. (2015). Comparison of different hand-drying methods: The potential for airborne microbe dispersal and contamination. Journal of Hospital Infection, 89. Ver más Kimmitt, P. T., & Redway, K. F. (2016). Evaluation of the potential for virus dispersal during hand drying: A comparison of three methods. Journal of Applied Microbiology, 120. Ver más Mayo Clinic Proceedings. (n.d.). The hygienic efficacy of different hand-drying methods: A review of the evidence. Mayo Clinic Proceedings. Ver más Organización Mundial de la Salud. (2009). WHO guidelines on hand hygiene in health care. World Health Organization. Ver más European Tissue Symposium. (2016). Observational study at ISSA/Interclean Amsterdam 2016. European Tissue Symposium. Ve más